Algunas notas sobre el desaparecido Parador Provincial de Turismo de Jaizkibel
Restos del Parador Provincial de Turismo en la actualidad AITOR PUCHE A comienzos de la década de los cincuenta del siglo pasado, la Diputación de Gipuzkoa empieza a preocuparse por el desarrollo turístico de la provincia, con pequeñas iniciativas e inversiones, dado que eran tiempos para otras prioridades más esenciales, en un país que aún sufría los coletazos de la Guerra Civil de 1936. La Diputación comienza entonces a tomar conciencia de los atractivos históricos de la provincia. Para ello, se organizan visitas culturales por diversos itinerarios, entre los que figuraba un recorrido por el Bidasoa-Baztan. Igualmente, se crean premios a los mejores restaurantes que no fueran urbanos, por sus servicios, instalaciones y estética. También comienza a pedirse a los propietarios y arrendatarios de caseríos que blanquearan sus fachadas y resaltaran sus elementos más pintorescos de piedra o de madera, o que pusieran flores en los balcones. Como recompensa, se darían pr...
Comentarios
Publicar un comentario