ES EL MOMENTO
Iosu Álvarez Yeregui |
Principalmente
está la angustia de las personas enfermas y sus familias. La angustia de los
que han perdido a familiares y amigos. La situación límite que vive la sanidad.
Y con todo esto, estamos obligados a sacar fuerzas de donde, muchas veces, no
tememos.
A
esto hay que añadir la situación de aquellos que ya vivían el día a día con una
economía que no daba para más malabares. Hogares que se quedan sin los ingresos
con los que, hasta ahora, contaban. Trabajadores, desempleados, beneficiarios
de una renta de garantía, se ven abocados a no poder hacer frente a una hipoteca,
el pago del alquiler y de los gastos más básicos.
Los
empresarios, la pequeña empresa, autónomos, comerciantes, establecimientos que
han tenido que cerrar...que tienen que hacer frente a una serie de gastos fijos
y que tienen que reorganizarse ante esta situación sobrevenida.
Este
uno de estos momentos en el que vuelve a quedar claro que nos necesitamos los
unos a los otros. La solidaridad, bienvenida es. Pero ahora necesitamos que las
instituciones estén a la altura. Los
representantes y políticos, cada una en su medida, tenemos que responder ante
esta situación. Tenemos que estar, más que nunca, a la escucha de los
ciudadanos. Es el momento de responder a todas las peticiones, solicitudes que
los ciudadanos planteen a las instituciones.
Las instituciones: Gobierno Español
y Autonómico, Diputaciones, Ayuntamientos, deben tener un relato veraz y una comunicación
bidireccional eficaz.
Es el momento, para los ciudadanos,
de ponerse en contacto con las instituciones y organismos comarcales y locales para dar a
conocer su situación. Así podremos ayudar más y mejor en estos momentos difíciles.
Comentarios
Publicar un comentario