Hondarribia 1936: La ciudad de los tres embajadores
Los embajadores de EE.UU Claude G. Bowers; Francia, Jean Herbette y México, General Manuel Pérez Treviño. A finales del siglo XIX se originó un fenómeno nuevo que se iba a conocer como turismo. Impulsado por la aristocracia y la alta sociedad iba a ser de gran importancia para el desarrollo de determinados lugares. En el caso de Gipuzkoa el turismo se originó a raíz de las visitas de Isabel II a la costa guipuzcoana para aliviar sus problemas dermatológicos. Por recomendación de su ministro Pascual Madoz, autor de un destacado diccionario descriptivo de España, visitó la localidad guipuzcoana de Zarautz y luego frecuentó San Sebastián. Esta costumbre del veraneo real en San Sebastián se institucionalizó durante la regencia de María Cristina, viuda de Alfonso XII, que entre 1893 y 1929 veraneó en el Palacio de Miramar. La presencia real trajo consigo que numerosos miembros de la corte, de la nobleza y de la alta burguesía eligieran también San Sebastián como lugar de verane...