Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2023

Hondarribia 1936: La ciudad de los tres embajadores

Imagen
Los embajadores de EE.UU Claude G. Bowers; Francia, Jean Herbette y México, General Manuel Pérez Treviño. A finales del siglo XIX se originó un fenómeno nuevo que se iba a conocer como turismo. Impulsado por la aristocracia y la alta sociedad iba a ser de gran importancia para el desarrollo de determinados lugares. En el caso de Gipuzkoa el turismo se originó a raíz de las visitas de Isabel II   a la costa guipuzcoana para aliviar sus problemas dermatológicos. Por recomendación de su ministro Pascual Madoz, autor de un destacado diccionario descriptivo de España, visitó la localidad guipuzcoana de Zarautz y luego frecuentó San   Sebastián. Esta costumbre del veraneo real en San Sebastián se institucionalizó durante la regencia de María Cristina, viuda de Alfonso XII, que entre 1893 y 1929 veraneó en el Palacio de Miramar. La presencia real trajo consigo que numerosos miembros de la corte, de la nobleza y de la alta burguesía eligieran también San Sebastián como lugar de verane...

Resumen de la presentación de "Ramón Pérez el alcalde olvidado de Hondarribia" el 9 de mayo de 2023 (audio y vídeo)

Imagen
  La candidata socialista a la alcaldía de Hondarribia, Noemí Odriozola, ha asegurado que es un acto de dignidad y memoria recuperar la figura de Ramón Pérez Pérez, el último alcalde republicano de Hondarribia, que murió en el exilio. El historiador Pedro Barruso ha realizado el trabajo de investigación, que ha sido editado por la Fundación Ramón Rubial, cuya biografía “Ramón Pérez, el alcalde olvidado de Hondarribia” se ha presentado esta mañana en una rueda de prensa, en la que junto a la aspirante a la alcaldía, ha estado el propio autor Pedro Barruso, así como el concejal del PSE-EE en el Ayuntamiento de Hondarribia, Iosu Álvarez y la coordinadora de programas de la Fundación Ramón Rubial, Ana Cano. Ramón Pérez fue elegido democráticamente en las elecciones de 1931 como miembro de la corporación de Hondarribia, convirtiéndose con 28 años, en el primer concejal socialista de la localidad. El nombramiento como alcalde se produjo en 1936, tras la designación de José Antonio Agirre...

Presentación de " Ramón Pérez. El alcalde olvidado de Hondarribia"

Imagen
El próximo 9 de mayo, a las 11 horas, presentaremos la biografía de Ramón Pérez Pérez en la Biblioteca Municipal de Hondarribia (Palacio Zuloaga). Intervendrán Noemí Odriozola, Iosu Álvarez y Pedro Barruso autor del estudio.

Situación de las pensiones tras las últimas reformas por Eduardo García Elósua

Imagen
El pasado 30 de marzo, el Congreso de los Diputados convalidó el Real Decreto Ley que regula la segunda fase de la reforma de las pensiones. Para dar una visión adecuada de la situación actual de las pensiones públicas, es necesario tener presente el entramado de acuerdos sociales y las medidas puestas en marcha por el Gobierno Progresista en esta legislatura y que tienen un impacto directo sobre el conjunto de la Seguridad Social : la restitución del derecho al subsidio por desempleo para las personas mayores de 52 años, que recuperó la cotización por el 125% del S.M.I. y el derecho a mantener el cobro hasta la edad ordinaria de jubilación; la I Fase Reforma de las pensiones el año 2021; la cotización de los Trabajadores Autónomos (RETA) por sus ingresos reales; la II Fase Reforma de las pensiones pactadas en marzo de 2023; la Reforma Laboral que mejoró el mercado de trabajo y la calidad del empleo y las subidas del Salario Mínimo Interprofesional (S.M.I.) que mejora la base mínima de...