Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2022

Miguel Anitua: el militar republicano alavés preso en Guadalupe, pintor del Bidasoa (Juan Carlos Jiménez de Aberásturi)

Imagen
El 19 de julio de 1936 el alavés Miguel Anitua y Ochoa de Eguileor, entonces capitán de Infantería, que se encontraba adscrito al cuartel de su ciudad natal, Vitoria, entró al anochecer en el despacho del general Camilo Alonso Vega, el jefe de la insurrección militar en la provincia. Le mostró una bandera monárquica que habían traído unos oficiales que habían llegado de Pamplona, manifestándole que el movimiento militar que acababa de estallar era subversivo y que él se mantenía fiel al Gobierno de la República, representado desde el punto de vista militar en la 6ª División con sede en Burgos por su superior el general Domingo Batet, titular legítimo y no por el general Mola que se había levantado en Pamplona contra el Gobierno legal. En la madrugada de este mismo día, el general Batet había sido detenido en Burgos por los golpistas al negarse a sumarse a la rebelión [1] . Actitud ejemplar que le costará la vida, siendo fusilado por Franco en febrero de 1937. Anitua añadió a Camilo Alo...

Entrevista con Mª Luisa García Gurrutxaga Secretaria de Educación y Universidades/ Hezkuntza eta Unibertsitaterako Idazkaria Gipuzkoako Batzorde Ejekutiboa/ Comisión Ejecutiva de Gipuzkoa PSE-EE

Imagen
  Según el secretario general del PSE-EE Eneko Andueza que en el debate y apoyo a la futura ley de educación los socialistas han demostrado ser fieles a sus principios. ¿Qué ha querido decir, cuáles son esos principios?   Los socialistas siempre hemos defendido los mismos principios en lo que respecta a la educación: universalidad, gratuidad ,  igualdad de oportunidades y excelencia para todos y la consideración de la escuela pública como el eje vertebrador de nuestro sistema educativo ; y estos son los principios que en este proceso de negociación para un acuerdo de bases  ha defendido el PSE-EE con nuestro SG a la cabeza.   Los socialistas han estado desde el principio en primera línea a la hora de conformar el modelo educativo vasco y fueron los encargados de poner en marcha la actual Ley de la Escuela Pública Vasca que data de 1993 . ¿Por qué debemos cambiarlo? Así  es , los socialistas siempre hemos estado en todos los acuerdos que han hecho avan...

La depuración de los funcionarios municipales de Hondarribia

Imagen
  Tras la ocupación de Hondarribia el nuevo Estado comenzó a implantarse en la ciudad. Uno de los principales efectos de ellos fue que desde un primer momento las nuevas autoridades comenzaron una política de depuración social, llevada en paralelo a otras actividades represivas. Uno de los elementos más importantes para llevar a cabo la labor depuradora fue el Decreto 108 de la Junta de Defensa Nacional. Este fue aprobado el 13 de septiembre de 1936, el mismo día que las tropas sublevadas ocuparon San Sebastián, En el mencionado decreto se ilegalizó a todos los partidos que se habían opuesto a la sublevación a la vez que se decretó la incautación de sus bienes. En el artículo tercero del mencionado decreto también se citaba literalmente que los funcionarios públicos, que podían “ser corregidos, suspendidos y destituidos de los cargos que desempeñen cuando aconsejen tales medidas sus actuaciones antipatrióticas o contrarias al movimiento nacional”. Se abría así un proceso que iba a ...