Los toros en Hondarribia

La afición a los toros, consideraciones actuales a parte, ha estado muy presente en el País Vasco desde tiempos muy antiguos. En la actualidad, además de las plazas de toros de las tres capitales vascas, los festejos con toros son muy celebrados en localidades como Azpeita, Deba o Zestoa, por mencionar algunas localidades guipuzcoanas. Vascos han sido también destacados toreros, como fue el caso de Luis Mazzantini (Elgoibar, 1856), Pedro Basauri Paguaga “Pedrocho” (Eibar, 1893), Cástor Jaureguibeitia Ibarra “Cocherito de Bilbao” (Bilbao 1876), o Augusto Cabrera García “Chatillo de Bilbao” (Deusto 1891) o Pedro Ipiña “Morenito de Sestao ” (Aranzazugoiti, 1903). Hondarribia no fue una excepción en lo que se refiere a la afición a la tauromaquia. Ernesto Goiricelaya recoge en su libro sobre Hondarribia, como hay constancia de corridas de toros desde 1474 y el arrendatario del molino de Santa Engracia tenía estipulado en su renta la entrega de un toro para los festejo...