El origen de la Colonia Blanca de Navarra en Hondarribia

Sobre la bahía de Txingudi se alza desde los años treinta un edificio singular que sigue en funcionamiento desde aquella época y que forma parte del panorama de Hondarribia. Nos referimos a la colonia Blanca de Navarra, una iniciativa que fue promovida por por la Caja de Ahorros de Navarra, dependiente de la Diputación, para ofrecer a los niños navarros la posibilidad de vacaciones en la playa y que se completaba con otra en Zudaire, en el valle de las Améscoas, con la intención de ofrecer vacaciones en el campo. Pero a pesar de ser un lugar destinado a las vacaciones de escolares, en sus primeros tiempos, tuvo una vida azarosa a la que nos vamos a referir. El proyecto de la colonia data 1934 y se eligió para su ubicación un lugar estratégico; un promontorio, con magníficas vistas sobre la bahía y cerca del casco urbano. El proyecto fue obra de Víctor Eusa (1894-1994) es uno de los arquitectos navarros más destacados del siglo XX y autor de numerosas obras tanto en Navarra como...