Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2021

De fortaleza a Parador. El Parador de Turismo de Hondarribia (II)

Imagen
  Siguiendo con nuestro recorrido por la historia del Parador hemos visto en un artículo anterior (Revista Hondarribia, junio de 2021) como a finales de 1928 el Ayuntamiento presidido por Francisco Sagarzazu se hico con la propiedad de la antigua casa fuerte que se encontraba desde hace tiempo en desuso. Años antes de que éste pasase a ser propiedad municipal el edificio acogió una serie de actos que por su significación en el desarrollo de Hondarribia es necesario recordar Como es bien sabido Francisco Sagarzazu ocupó la alcaldía de Hondarribia en 1924, aunque previamente ya era concejal, durante la dictadura de Primo de Rivera. Sagarzazu puso en marcha un plan en el que pretendía modificar la fisonomía urbana de la ciudad, l que pasaba por un desarrollo urbanístico que hiciese atractiva la localidad a los veraneantes. Para eso era necesario acometer un nuevo ensanche que permitiese ganar terreno al mar y disponer de terreno para edificar. La zona elegida para la ampliación fue ...

El difícil regreso de los refugiados del verano de 1936.

Imagen
                    En un artículo anterior hemos hecho referencia al éxodo de los habitantes de Hondarribia en el verano de 1936 y hemos indicado el elevado número de personas que abandonaron la ciudad. Sin embargo, la cuestión del regreso de quienes dejaron sus hogares es una cuestión que ha sido abordada en menos ocasiones y a la que es necesario prestar atención.       Para los sublevados, que se hicieron con el control de la frontera en los primeros días de septiembre de 1936, la ausencia masiva de la población suponía que quienes habían huido lo habían hecho por su desafección a su causa. El mero hecho de abandonar el municipio ante la llegada de las tropas “libertadoras” le convertía a uno en sospechoso y susceptible de ser controlado y verse obligado a dar explicaciones cuando regresase lo que, desde el punto de vista de los sublevados, iba a permitir llevar a cabo una depu...