Entradas

Mostrando entradas de julio, 2021

El blog Bost Zubi-Cinco puentes supera las 10.000 visitas

Imagen
Más de 10.000 visitas ya tiene este blog que comenzó su andadura en enero de 2020. Nada nos hacia presagiar entonces lo que se nos venía encima pero vamos a salir adelante, con esfuerzo y responsabilidad. Pero ahora es momento de felicitarse y de felicitar a los lectores de este blog. Poco a poco las pequeñas historias y los grandes problemas -que nos explican con maestría y sencillez- se han ido haciendo un hueco. Solo podemos daros las gracias a todos aquellos que nos leéis. Os prometemos que seguiremos mes a mes ofreciéndoos historias, informaciones y comentarios de temas de actualidad. Gracias a todos, eskerrik asko denoi.

El “Doctor Carabaña”: Arturo Hernández, médico municipal de Hondarribia

Imagen
  Entre los muchos casos de ciudadanos de Hondarribia que sufrieron los efectos de la Guerra Civil uno de los más destacados fue el de Arturo Hernández San Martín, médico municipal de Hondarribia hasta septiembre de 1936 en que al igual que muchos otros hondarrabitarras abandonó la ciudad.             Arturo Hernández era natural de A Coruña, donde nació en 1878.   Era médico titular de Hondarribia y desde 1934 también fue el médico del fuerte de Guadalupe, cargo para que el que fue nombrado por el cirujano militar Leandro Martín-Santos, padre del escritor Luis Martín-Santos. Por este motivo, y por permanecer fiel a las autoridades republicanas durante la Guerra Civil, los ex presidiarios del fuerte promovieron una causa en su contra que constituye uno de los casos más destacados de la represión en Hondarribia y que se puede consultar completo en el Archivo Municipal.         ...

VALORACIÓN DE LAS PRIMERAS MEDIDAS DEL ACUERDO DE PENSIONES por Eduardo García Elosua

Imagen
El debate sobre las pensiones públicas no es un debate sencillo. Tiene mucha complejidad, aunque a veces se presente de forma muy simplista. Los que niegan que exista problema alguno para mantener un sistema de pensiones como el nuestro, no le hacen ningún favor. El sistema público de pensiones tiene que enfrentarse a varios retos y la solución pasa por identificar los desafíos y darles soluciones. Porque son retos que, con voluntad política, tienen solución.  Para abordar este debate, es muy conveniente comenzar recordando que el derecho a unas pensiones públicas, suficientes y periódicamente actualizadas, es un derecho constitucional (art. 41 y 50 de la Carta Magna), lo que significa que cualquier reforma de las pensiones nunca puede situar el concepto de sostenibilidad por delante del derecho a la suficiencia. Por eso, los poderes públicos están obligados a asegurar la financiación que demanda el sistema, buscando las fuentes de ingresos que se precisan para cumplir el mandat...