Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2023

Una página de la historia del socialismo se escribió en Hondarribia.

Imagen
1974 fue un año de gran importancia en el socialismo español. Ese año se celebró el congreso de Suresnes en el cual fue elegido secretario general del partido Felipe González, lo que supuso la victoria del sector renovador y se puso fin a una crisis interna que se arrastraba desde años atrás y que terminó con la escisión del PSOE en dos grupos, el sector renovado y el PSOE (H). Un episodio de la solución a esa larga crisis iba a tener lugar en Hondarribia y es al que nos vamos a referir en estas páginas. El Partido Socialista, al igual que el resto de las fuerzas políticas de oposición al franquismo, sufrió una intensa persecución por la dictadura. A pesar de ello el PSOE trató de reconstruir sus direcciones una vez tras otra hasta que -en 1953-, tras la detención y muerte en comisaría de Tomás Centeno, se decidió trasladar la dirección del partido al exterior, concretamente a Toulouse, donde esta recayó en Rodolfo Llopis, quién desde 1944 y hasta los años setenta ejerció la labo...