Entradas

Mostrando entradas de junio, 2022

De fortaleza a Parador. El Parador de Turismo de Hondarribia (y IV)

Imagen
  Nuestro recorrido por la historia del Parador de Turismo de Hondarribia culmina con el desarrollo del mismo tras la cesión del edificio al Ministerio de Información y Turismo. Este encargó, en diciembre de 1964, al arquitecto irunés Manuel Sanz de Vicuña y García-Prieto un estudio detallado del edificio y el desarrollo del proyecto de Parador. Sanz de Vicuña redactó en 1966 un proyecto que se centró en el recinto militar, sin tener en cuenta las edificaciones anexas, que fueron el gran problema a la hora de desarrollar el proyecto. Realizando un montaje sobre el plano de 1797 al norte se ubicaban la Villa Ugarte Enea, residencia del ministro Javier Ugarte durante sus estancias en Hondarribia y la villa Toki Ona o villa Maria Asun, construida sobre uno de los almacenes a prueba de bomba del castillo. En el sur del edificio se situaban los otros dos edificios; la casa Oria –la única que se mantiene en la actualidad- y Villa Josefina que también se encontraba adosada al edificio....